por Pablo | Ago 19, 2013 | Fotos |

«Homenaje a Vaquero Turcios» Edición de 12 ejemplares numerados y firmados
Siguiendo la tradición que comencé con la fotografía El Sueve vuelvo a regalar otra de mis obras entre los lectores de este blog. En este caso es mi particular homenaje a Vaquero Turcios, con una visión también muy personal de su «Cauce de Energía«.
Es una impresión digital sobre papel Hahnemühle William Turner firmada y numerada a lápiz en una edición de 12 ejemplares con un tamaño de 11×15 cm.
¿Te gustaría tener una?
Es muy fácil. Solo tienes que dejar un comentario en esta entrada. Entre todos los que dejen un comentario antes de las 5 de la tarde (hora peninsular española) del 31 de agosto de 2013 sortearé 1 copia de esta obra. (más…)
por Pablo | Jun 15, 2013 | Fotos |

Invierno en el Hayedo de la Biescona, entre Caravia y Colunga.
por Pablo | Abr 5, 2013 | Reflexiones |

Caravia – Playa de la Beciella
Hace unos días supe que una empresa ha solicitado permisos al ministerio de Industria para exploración de hidrocarburos en Villaviciosa, Colunga, Caravia y Ribadesella con la intención de explotar gas de esquisto mediante la técnica del fracking.
Voy a intentar explicar qué es el gas de esquisto, la técnica fracking y por qué debemos estar en alerta.
Gas de esquisto
El gas de esquisto -también conocido como gas pizzarra- es un gas natural que se encuentra entre las rocas porosas, a diferencia del tradicional que se encuentra en grandes bolsas. Para extraerlo es necesario un proceso denominado fracking o fracturación hidraulica. Para extraer el gas que está atrapado en las rocas se realiza una perforación en vertical de unos 4 o 5 kilómetros y desde ahí otra perforación en horizontal de entre 2 y 5 kilómetros. Una vez realizada la perforación se inyecta una gran cantidad de agua a presión, mezclada con aditivos químicos, para fracturar la roca. Esto provoca que el gas liberado suba a la superficie. El proceso se repite a lo largo de toda la veta de la roca. (más…)
por Pablo | Abr 1, 2013 | Fotos |

Diafragma f/22 – Velocidad de obturación 60 segundos – ISO 200
por Pablo | Feb 17, 2013 | Reflexiones |

El Banco Mundial publica cada año el informe Doing Bussiness, en el que analiza las facilidades para hacer negocios en diferentes partes del mundo. En este ranking de facilidades para crear una empresa, España aparece en el puesto 136, ya que para crear una empresa en nuestro país se requieren 10 trámites y 28 días. Una posición que nos deja en muy mala situación, por detrás de países como Albania o Zambia.
Lo que me llama la atención es que esos 28 días que establece el Banco Mundial han sido, exactamente, los que hemos necesitado para tener totalmente operativa Atanor Media, por tanto doy plena credibilidad a los datos del informe.
El problema, de todos modos, no son los 28 días, ya que no son 28 días de espera, sino que estamos hablando de 28 días de trámites permanentes con distintas administraciones, incluso con distinto criterio según la comunidad autónoma de que se trate o, lo que es peor, según el funcionario o funcionaria de turno. (más…)