

Times Square
Cuando llegues a la altura de la calle 42 en el punto en el que se cruzan la 7ª Avenida con Broadway, estas en Time Square. Un mundo de luces de neón y anuncios digitales que cobran todo su esplendor al oscurecerse el día.
Este icono de la ciudad, que debe su nombre a la torre de 25 plantas que el New York Times inauguró en 1906, es siempre un hervidero de turistas, repleto de tiendas, cafés, teatros y locales de comida.
Quizás la imagen más conocida de esta plaza es la que se viene repitiendo cada 31 de diciembre desde 1907. Primera vez de la caída de la bola de cristal (Ball´s drop) por la fachada de uno de sus edificios.
En sus inmediaciones encontramos los estudios de la MTV, el complejo de ocio E Walk y en Father Duffy Square tras la estatua del compositor M. Cohan, bajo las escaleras rojas, se sitúa el TKTS, oficina en el que se pueden comprar con importantes descuentos diarios las entradas para los teatros.
Metro: Lineas azules A, C, E a Port Authority, las rojas 1, 2, 3 y las amarillas N, Q, R, W, S a Times Square, las naranjas B, D, F, V a Bryant Park y la morada 7 tanto a Times Square como a Bryant Park Stations.
Cerca de aquí: Carnagie Deli, Rockefeller Center, Vintage Cocktails, Natsumi Bar,…
Esta entrada forma parte de la guía de viaje a Nueva York en marzo de 2010
Carnegie Deli
El Carnegie Deli es uno de los Delis más conocidos de Nueva York, y las numerosas fotos de celebridades de la politica, el deporte, el cine y la televisión que llenan sus paredes lo demuestran.
Lo obligado es degustar un sandwich de hot pastrami por 14.95$* o su versión Woody Allen por17.95$*. En cualquiera de los dos casos su tamaño es tan generoso que les ha llevado a decir que Not all skyscrapers in NYC are made of glass and marble (no todos los rascacielos en Nueva York están hechos de cristal y mármol).
Así que quizás la mejor opción sea compartirlo, al igual que su deliciosa strawberry cheesecake (tarta de queso y fresa) por 9.95$*. En caso contrario te ofrecerán una baggydog, una bolsa en la que llevarte las sobras de la comida, parece que para el perro.
Los camareros y camareras te trataran con amabilidad, acostumbrados a recibir turistas y esperarán a que les dejes la propina sobre la mesa antes de irte y pagar en la entrada del establecimiento. Los precios son altos pero merece la pena.
*Precios 2010
Dirección: 854 de la 7ª Avenida.
Metro: Lineas amarillas N, Q, R, a la calle 57 con la 7ª Avenida.
Cerca de aquí: Times Square, Rockefeller Center, Vintage Cocktails, Natsumi Bar,…
Esta entrada forma parte de la guía de viaje a Nueva York en marzo de 2010
Bryant Park
Entre las calles 40 y 42 y la 5ª y 6ª avenidas, tras la Biblioteca Pública de Nueva York se encuentra Bryant Park. Desde su reapertura en abril de 1992 Bryant Park recibió elogios de los ciudadanos y visitantes, los medios de comunicación, y el urbanismo, tras la degradación que vivió en los años 70 y 80 en el que fué ocupado por traficantes.
Hoy Bryant Park es un lugar de encuentro de trabajadores y estudiantes a la hora de la comida. Durante las horas de almuerzo en los meses cálidos, el parque puede llegar a albergar más de 5.000 personas, y cuenta con 20.000 visitantes al final del día.
Entre los servicios disponibles para los visitantes está un carrusel de estilo francés, un tablero de petanca, mesas de ajedrez, amplios jardines, el Bryant Park Grill, y wifi gratuita, así como 2.000 sillas móviles para hacer una pausa y disfrutar de las vistas .
Bryant Park ofrece refugio del ajetreo y el bullicio de la ciudad, y ofrece múltiples lugares para eventos durante todo el año como desfiles de moda o proyecciones de cine clásico.
En su entorno se encuentra el Bryant Park Hotel, primera obra en Nueva York de los arquitectos Raymond Hoods y John Howells responsables entre otros del Rockefeller Center.
Metro: líneas naranjas D, F y morada 7 en 42 st con al 5ª avenida.
Cerca de aquí: Times Square, New York Public Library, 5th Avenue,…
Esta entrada forma parte de la guía de viaje a Nueva York en marzo de 2010

Los Delis
Si hubiese que elegir unos restaurantes típicos de la ciudad de Nueva York esos serían los Delis. El Carnegie Deli y el Katz´s son los más conocidos.
Su origen es la gran población judía que llegó a la ciudad y que ha incorporado a la gastronomía local delicias como las sopas de bola matzo, las bagels o los sandwiches de pastrami, un producto elaborado en carne roja, generalmente de ternera que ha sido sometida a un proceso de desangrado, salazón con hierbas y especias y por último ahumado.
Esta entrada forma parte de la guía de viaje a Nueva York en marzo de 2010