
Elogio del Horizonte
El Elogio del Horizonte, de Eduardo Chillida. En Gijón. Variación de la fotografía original con la técnica de añadir texturas durante el procesado.
Más fotos en mi Flickr.
El Elogio del Horizonte, de Eduardo Chillida. En Gijón. Variación de la fotografía original con la técnica de añadir texturas durante el procesado.
Más fotos en mi Flickr.
Impresionantes las fotografías del American Photo: Images of the year 2008. Las descubrí en Photomaf, el blog de Mauro Fuentes. Un blog imprescindible si te gusta la fotografía.
Aunque no lo parezca, la calefacción estaba encendida.
Alfredo de Hoces ha escrito un post que sin duda será polémico pero que debería hacer reflexionar a mas de uno. En La economía de la carcamusa, Alfredo de Hoces da su visión sobre el culebrón Mobuzz.tv:
«Al calor de la cancamusa los egos engordan una barbaridad, y eso es lo que a muchos nos toca las narices. Es normal que la directiva pretenda proyectar una imagen de éxito. Pero con frecuencia los empleados de chiringuitos se endiosan hasta el punto de no ver más allá de su propio centro de gravedad (localizado en el ombligo o en el agujero del culo, depende). “He triunfado, soy el más listo del pueblo”. Olvidan que el éxito no es sacarle unos millones al inversor; el éxito es devolverlos y que nos sobre pasta, que nuestro trabajo y talento se hayan traducido en ganancias. Pero no. Ellos se relamen gustosos el centro de gravedad, se consideran triunfadores, y tratan con cierto desdén a los que nos sudamos el jornal. Son arrogantes mientras dura la sopa boba; creen elevarse por encima de los mortales flotando en su nube de cancamusa. Se acaban creyendo la propaganda y, como Narciso, se enamoran de su reflejo en un PowerPoint y pierden absolutamente la perspectiva.»
En este tutorial vamos a ver el funcionamiento de algunos atajos del teclado para utilizar Final Cut Express de forma más eficiente. También veremos como añadir una narración al vídeo o voz en off y como reproducir un vídeo sin necesidad de renderizarlo. Por último veremos el uso del snapping.
NOTA: Debido a la compresión que he hecho del vídeo, a veces el aúdio no va acompasado con la imagen. Lo solucionaré para los próximos tutoriales, pero este ya se queda así.